CÍA. ALBA GONZÁLEZ

LA COMPAÑÍA
La compañía comienza en 2011 con la creación del solo NUDO, que participó en Conde Duque dentro de Coreógrafos en Comunidad, fue programado en el Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas (TAC) y en el III Certamen de Microdanza donde
el solo queda finalista y consigue una beca de estudios en el CSDMA. Participa en el Certamen Gracias x Favor, en el Festival Miradas al Cuerpo en el Teatro Lagrada y en los Ciclos de Danza Ártico y Secret Sundance.
La siguiente creación fue SALIDA DE EMERGENCIA en sus orígenes fue un solo, que participó en Strepart, Nunoff y en Me, my self and I. Posteriormente se convirtió en un dúo, que fue programado en el Festival de Danza Miradas al Cuerpo y fue seleccionado para el 29 Certamen Coreográfico de Madrid, recibiendo el premio Residencia artística en Tanzhaus de Zurich. Fue programado en el TAC en 2017.
En el 2016 recibe la "Ayuda a personas físicas para la creación y el desarrollo de las artes escénicas, musicales, cinematográficas y de diseño de moda de la Comunidad de Madrid" para la pieza Shine, germen que condujo a la creación final de GLITTER, que se empezó a investigar en la Residencia en Tanzhaus Zurich, se continuó desarrollando durante el proceso de Solo en Pradillo y finalmente fue programada dentro del Festival Surge Madrid 2019, en el Teatro Pradillo (Madrid).
En 2020 la compañía desarrolla PIEL, O DE CÓMO VOLVER A PASAR POR EL CORAZÓN, obra que fue programada en el Festival Surge Madrid 2020, en la Sala Lagrada (Madrid) y en el Festival Mover Madrid 2021 en la Sala Cuarta Pared ( Madrid). En Septiembre del 2022 fué progemada dentro del ciclo Estrénate del CICUS de Sevilla.
CASA//PIEL es una instalación site-specific, que comenzó a investigarse durante las Residencias Atopémonos Bailando en Lugo, en Septiembre de 2022. Es una deriva de cuerpos que se relacionan y modifican interactuando con el espacio y la idea de lo liminal, mientras que el espectador se asoma.
START es una pieza actualemente en construcción, inicio con unos encuentros breves entre Ana Erdozain, Isabela Rossi y Alba González propiciados por el ciclo "Apertura de Procesos Creativos" del Teatro Pradillo. Es un trio que nace de la inquietud de conocer qué es el inicio, que busca dónde están los limites del mismo, cómo lo reconocemos y que cambia cuando lo ejecutamos
Las ultimas creaciones son CENTRO DE GIRO y LAS DORADAS cocreadas ambas junto con Ana Erdozain.
ALBA GONZÁLEZ HERRERA

Foto: ana erdozain
Creadora, intérprete y docente, estudia en el Liceo Italiano Enrico Fermi y se licencia en Psicología por la UAM y realiza el Máster en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes.
En 2009 comienza su formación de danza en Carmen Senra, continúa
ésta en el “Professional Dance Master SEEDS” con Cobosmika Company en Girona y posteriormente continúa como freelance, recibiendo workshops.
Su trayectoria como intérprete se desarrolla con diversos creadores como, Thomas Noone, Jorge Jauregui, Roberto Oliván, Peter Mika en el Professional Dance Master SEEDS.
Con las compañías Tejido Conectivo, Laminima, Laimperfecta, Chevi Muraday, Alba Lorca, Ainhoa Hernández Escudero, Ana Erdozain y Daniel Abreu, con VAV actualmente en gira.
Con las compañías de danza inclusiva, Colectivo Lisarco en Cosmologías Insólitas: Mitologías Personales y Mar/aña Cos/coja, con Raquel Sánchez y Chefa Alonso en Bailar el agua.
Trabaja como asistente de movimiento con la compañía El Pont Flotant en el espectáculo Otras incapacidades y con la compañía M.A.R de Andrea Díaz Reboredo en Silencio y con Producciones Nau en Un recuerdo después de holocausto.
Trabaja con Antonio Ruz para la serie Camilo Superstar de Atresplayer, y con Sadeck Waff para el evento de Dom Pérignon.
Durante estos años además trabaja como performer en los Videodanzas “Entropía” de Señoritasdetal, "Nobody walks alone" de Denislav Valentinov, y en las exposiciones de “CIBERSPACE vs SOCIAL TREMBLE “ del artista Suizo zZARÁ, "Espacios Interiores" de Macarena Girón, para el artista Misael del Rosario en Art Madrid 2018.
Como pedagoga lleva impartiendo clases desde 2009 en diversos Centros de Danza como Carmen Senra, Cobosmika SOLC, Carmen Roche, Danza 180º, Bambú Danza o The Place, entre otros.
Imparte clases en Centros Ocupacionales dependientes de la organización Afanias y Plegart.
Desde 2010 imparte clases de Pilates Suelo y Maquinas.